La Fundación Miguel Ríos, comprometida con la promoción y el desarrollo de la investigación musical como herramienta de transformación cultural, se enorgullece de colaborar en el Congreso Internacional ¡Ele, Manolo, la calle es tuya! Espacios y Discursos Sonoros en Transición, que se celebrará el próximo 21 de noviembre de 2024 en el Espacio Caja Sonora, ubicado en el Centro Cultural CajaGranada. Este evento representa un hito en la exploración académica de las expresiones sonoras y musicales que han marcado la evolución social y cultural desde la transición española a la democracia hasta la actualidad.
Organizado por el proyecto precompetitivo de la Universidad de Granada (UGR) «Solo por ti el rock existirá: Miguel Ríos como crisol de diferentes contextos musicales desde la década de los sesenta a la actualidad» (Proyecto Precompetitivo para Jóvenes Doctores de la
UGR, 2023-2024, IP’s: Toya Solís y Marina Hervás), junto con la Joven Asociación de Musicología de Granada, este congreso pretende abrir un espacio de reflexión e intercambio para académicos, investigadores y amantes de la música. Bajo la dirección de Sara Armada y Toya Solís, el evento cuenta con el respaldo de instituciones como el Departamento de Historia y Ciencias de la Música de la UGR y, por supuesto, la Fundación Miguel Ríos.
Este congreso no se limita a un repertorio particular: su objetivo es ampliar los horizontes del análisis sonoro, abarcando múltiples perspectivas y disciplinas, desde la musicología y las artes performativas hasta la sociología y los estudios de género.
La Fundación Miguel Ríos considera este congreso un reflejo de su misión: impulsar la investigación musical como motor de cambio social y cultural. Este evento no solo celebra la riqueza de nuestras expresiones sonoras, sino que también contribuye al desarrollo de un conocimiento más amplio e inclusivo sobre cómo la música y los discursos sonoros han influido en la construcción de nuestra democracia y cultura contemporáneas.