Granada All Stars presenta el encuentro «La Música y Bienestar». 8 de Junio 2024.

Con motivo del Granada All Stars el pasado sábado 8 de junio se celebró en Granada, en el área de conferencias del Espacio Caja Sonora, un encuentro que nos hizo reflexionar acerca de la importancia de la música en nuestro estado de salud. Bajo el título “La Música y el Bienestar”, la neuróloga Ángela Ollero, el psicólogo Rafael Román, la biomédica Ángela Rodríguez y el comunicador científico Joan Carles March nos desvelaron los secretos de la relación entre la música y el buen estado físico y mental. 

Ángela Ollero, Joan Carles March, Rafael Román y Ángela Rodríguez en el encuentro «La Música y el Bienestar»

Los 4 expertos finalizaron la mesa con una conclusión: la música, empleada en en contexto adecuado, puede alterar nuestro estado de ánimo y nuestra motivación, y es por ello que es tan poderosa.

Rafael Román

Rafael Román Caballero es un investigador y profesor de la Universidad de Granada que ha dedicado gran parte de su carrera investigadora a conocer mejor los beneficios cognitivos de la música. Realizó el Máster de Neurociencia Cognitiva y del Comportamiento y su Doctorado en Psicología en la Universidad de Granada. En la actualidad participa en el proyecto Music Ensemble Multilab con los principales laboratorios a nivel mundial en neurociencia de la música para desentrañar las diferencias en memoria entre músicos y personas sin formación musical.

Ángela Ollero

Licenciada en Medicina en la Universidad de Sevilla. Se especializó en Neurología en el Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz, desarrollando su actividad laboral entre el Hospital Virgen de Valme de Sevilla y el Hospital Serranía de Ronda. Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Andaluza de Neurología (SAN). También ha participado en la producción de varios cortometrajes relacionados con la salud, a destacar “Súbito, un cortometraje sobre el ictus” del que fue coproductora, nominado a los premios ASECAN 2022 del Cine Andaluz y premiado en el Festival de Cine Andaluz de Burguillos 2022.

Ángela Rodríguez Perea

Doctora en Biomedicina por la Universidad de Granada, especialidad actividad física y salud. Actualmente es investigadora postdoctoral en la Universidad de Granada y profesora sustituta de la Universidad de León. Doctorada en el programa de Biomedicina en el año 2020 por la Universidad de Granada. Su línea de investigación es la evaluación y entrenamiento de la fuerza en personas con dolor lumbar no específico.

Joan Carles March

Joan Carles March es médico especialista en Salud Pública, además de profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública. En el campo de la investigación ha sido coordinador de Investigación de la Escuela Andaluza de Salud Pública (1996-2001) e impulsor e investigador principal del Programa Experimental de Prescripción de estupefacientes de Andalucía (PEPSA). Actualmente dirige el programa de TV online «Salud A Todo Twitch» y trabaja en la divulgación sanitarias a través de los medios de comunicación escritos y digitales: radio, TV y redes sociales.

Será un encuentro muy interesante el sábado 8 de Junio a las 18h en CajaGranada. ¡Igual descubrimos las claves para llegar a los 80 años como Miguel Ríos!

Otros
proyectos

"Quiero devolver
a la sociedad aquello que
la sociedad me ha dado"

"Quiero devolver
a la sociedad aquello que la sociedad me ha dado"

MR-a-mano-nombre

"Lo más importante
es el nexo creado
entre público y cantante."

"Lo más importante es el nexo creado entre público y cantante."

MR-a-mano-nombre
09_Gira de El rock de una noche de verano

"Seguiré cantando
para prestar mi voz
a quienes no la tienen"

"Seguiré cantando para prestar mi voz a quienes no la tienen"

MR-a-mano-nombre