Objeto del mes de OCTUBRE/2023 – Cartel Noche Roja

Denominación:

Partitura Rock´N´Roll Boomerang. 1998

Descripción técnica:

Cartel con enmarcado, dimensión aproximada: 70 x 101 cm

Texto contextualización:

A finales de la década de los 70, Miguel Ríos se embarca en un proyecto que para la época sería como meterse en un auténtico berenjenal. España en esta época estaba viviendo la influencia de la cultura extranjera. El rock era un fenómeno casi mundial, mientras que en España el movimiento todavía estaba en pañales, muy por detrás de otros países. En la escena internacional grupos como Led Zeppelin, Bee Gees, Rolling Stones… encabezaban las listas internacionales. Además de esto, el movimiento punk estaba en apogeo con grupos como Ramones y los Sex Pistols. Dentro de este contexto, en una España con cierto resquicio del hermetismo de la dictadura, nuestro cantante favorito ideó la creación de uno de los primeros festivales de música enfocados al rock, algo que en esos años se veía como un proyecto bastante lejano. El ambicioso evento aunó a toda una comunidad de hippies y rockeros que conformaban la contracultura de un país poco a poco abierto a las nuevas tendencias culturales del mundo occidental.

El cartel está conformado en la parte central por un águila con cuerpo humano tocando una guitarra cromada a juego con las hombreras, con las uñas pintadas de rojo y una capa al más puro estilo glam rock que se funde con el fondo espacial. El láser que utilizaron durante la gira también se ve representado en tres rayos de colores que cruzan el cartel. El título de Red box, Noche Roja corresponde a la marca de pantalones con la que Miguel Ríos tenía contrato para una gira.

Para 1978, la propuesta era de unas proporciones considerables, a nivel artístico se contó con algunas de las mejores bandas a nivel nacional, entre ellas: Triana, Iceberg, Tequila, el grupo de jazz fusión llamado Guadalquivir y por supuesto, Miguel Ríos. Para esta gira Miguel decidió realizar su concierto con temas de su último álbum Al-Ándalus (del que tenemos un objeto del mes por si le queréis echar un vistazo… guiño, guiño) y un popurrí de sus temas más rockeros. También se contó con la contratación de la Troupe del Mayo Rojo, conformada por malabaristas, saltimbanquis y comedores de fuego para entretener al público durante el cambio de equipo. Para la realización del festival, Miguel fue hasta Londres, donde se encontraba la vanguardia musical Europea. Por aquellos tiempos Inglaterra era el lugar de algunos de los festivales más punteros de Europa. Una vez allí contrató la luz y sonido, además de un espectacular rayo láser que todavía no se había visto en el país y que se convirtió en una de las estrellas de la noche. El cartel corresponde al primer concierto en Madrid, el 7 de julio en el popularmente conocido como “Campo del Mosca”, evento que se convirtió en todo un éxito con la venta de alrededor de 25.000 entradas. Esto conforma más población que la de San Marino en los años 80, por lo que si nuestro Miguel lo hubiese querido, solo con los asistentes de La Noche Roja podría haber creado una ciudad-estado gobernada por hippies y rockeros.

Autor: Diego Miguel Ortiz Morata

La huerta atómica. (2015). En Cosas que siempre quise contarte. Editorial Planeta, S. A.

Otros
proyectos

"Quiero devolver
a la sociedad aquello que
la sociedad me ha dado"

"Quiero devolver
a la sociedad aquello que la sociedad me ha dado"

MR-a-mano-nombre

"Lo más importante
es el nexo creado
entre público y cantante."

"Lo más importante es el nexo creado entre público y cantante."

MR-a-mano-nombre
09_Gira de El rock de una noche de verano

"Seguiré cantando
para prestar mi voz
a quienes no la tienen"

"Seguiré cantando para prestar mi voz a quienes no la tienen"

MR-a-mano-nombre